top of page
Buscar

THE EVOLUTION OF OUR FASHION

  • Foto del escritor: Gerardo Estrada
    Gerardo Estrada
  • 2 feb 2020
  • 3 Min. de lectura


ANTIGUO EGIPTO


En su época las personas consideradas nobles utilizaban distintos tipos de telas y patronaje para distinguirlos de una posición social, mientras que los egipcios adinerados utilizaban pieles y piedras preciosas para adornar sus atuendos.

Sus prendas estaban hechas a base de algodón y posteriormente utilizaban lino para estas, el color más utilizado por los egipcios era el color blanco acompañado de texturas en los bordes.




GRECIA CLÁSICA


Los hombres de clase alta utilizaban en su día a día un faldellín (falda corta) mientras que las mujeres utilizaban modelos mucho más complicados, ya que la mayoría de las veces sus prendas llevaban adornos como volantes o bordados, para ellas un símbolo de lujo era decorar su cabeza con joyas preciosas que utilizaban en diademas o en algún otro adorno.




ROMA CLÁSICA


La moda de Roma fue la más rica en todos los aspectos, ya que fue la época en la que bordadores, camiseros, curtidores y zapateros estaban en todo su esplendor.


Los romanos utilizaban amplias telas para cubrir su cuerpo. La prenda por excelencia era la toga aunque la prenda que siempre llevaban era la túnica ya que esta iba pegada a su cuerpo, era muy parecida al chitón griego y los hombres y las mujeres utilizaban el mismo corte para ambos.









EDAD MEDIA

En la edad media las clases menos privilegiadas utilizaban túnicas echas de lana con un color más natural como el gris o el marrón, sin ningún bordado o decoración en sus prendas.

Mientras que las clases privilegiadas utilizaban una gama de colores más vistosa, sus ropajes eran largos con bordados de oro y pieles exóticas como las de zorro o lobo, cabe mencionar que en esta época se inventaron las faldas largas que utilizaban las mujeres y en cuanto a su calzado, los hombres y las mujeres utilizaban botas o zapatos con una punta demasiado alargada.



EDAD MODERNA


Esta época se caracteriza por tener grandes cambios, fue la época de esplendor de la moda italiana, con sombreros de plumas y zapatos de punta ancha, se imponen las faldas y sobrefaldas, hasta que en España se impone el verdugado, una saya acampanada sostenida por un armazón de alambres o madera.

Mediante la influencia francesa, utilizaban medias de seda y vestidos con pliegues y mangas estrechas, se comenzaron a utilizar zapatos de tacón y escotes.









LOS AÑOS 30


En los años 30 se popularizaron los trajes de chaqueta y en los años 40 se volvió un look más elegante a manos de Christian Dior con vestidos más ceñidos a la cintura.
















AÑOS 60 Y 70


Comenzaron a imponerse los zapatos puntiagudos, accesorios y complementos como bolsos que se llevaban al codo, estampados florales que en los 60 se cambian por pantalones campana y blusas de algodón, en los 70 se mantienen los temas floreados pero se combinan con una moda más retro, utilizando también botas entre las mujeres.







AÑOS 80 Y 90

En los años 80 y 90 se sigue una linea de libertad de expresión y comodidad con la novedad de transparencias en la ropa, las prendas eran muy coloridas y lencería deja de verse como un tabú permitiendo a la mujer verse como ella quiera, los looks se asocian con grupos sociales, y se popularizan las camisetas con mensajes.













SIGLO XXI


Año 2000 se empieza a hablar de tribus urbanas y se asocian una serie de marcas y estilos a cada una de esas tribus, el traje y los vestidos clásicos se llevan solo en ocaciones especiales, nace una tendencia hacia la customización de la ropa. Son muchas las personas que crean sus propias prendas y accesorios y las opciones de diseño y personalización se incluyen en procesos de fabricación.

 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page