top of page
Buscar

ARTE MODERNISTA

  • Foto del escritor: Gerardo Estrada
    Gerardo Estrada
  • 6 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

desarrollada a finales del siglo xix y principios del xx, o también llamado Art Nouveau, la intención de esta corriente era crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época.



"Composición II en rojo, azul y amarillo" Piet Mondrian


Las características que en general permiten reconocer al modernismo son:


  • Inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural pero con preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico.

  • Uso de la línea curva y la asimetría; tanto en las plantas y alzados de los edificios como en la decoración.

  • Tendencia a la estilización de los motivos, siendo menos frecuente su representación estrictamente realista.

  • Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles, con un aprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas.

  • Actitud tendente a la sensualidad y a la complacencia de los sentidos, llegando hasta el erotismo en algunos casos.

  • Libertad en el uso de motivos de tipo exótico, sean éstos de pura fantasía o con inspiración en distintas culturas.


ÉDOUARD MANET

Édouard Manet nació en Paris en el año de 1832 fue un pintor y grabador francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo, realismo artístico y arte moderno.



Manet no entró en dos ocasiones en la Escuela Naval y decidió hacerse pintor. Siguiendo a los grandes maestros de la pintura, se copió prácticamente todo el Louvre, pero su rollo era realmente el Barroco Español, así que viajó a este país, donde pudo ver directamente las obras de sus admirados Murillo, Zurbarán y sobre todo, el grande entre los grandes, Diego Velazquez.

En principio Manet era una especie de neo-tenebrista españolizado, pero en un momento dado descubrió la luz, y su efecto vida urbana moderna. Empieza a desarrollar entonces una atrevida técnica ligera y brillante, que dejó a toda la juventud con la boca abierta y provocó el rechazo de los viejos trilobites. Entre la juventud estaba, por supuesto, toda la tropa impresionista, que encumbró a Manet como líder y gurú.

Pero Manet no quiso saber nada de movimiento alguno. Era libre y así siguió hasta sus últimos días, abriendo puertas que llevarían a la pintura moderna. Bien conocido era por su carácter rebelde, controvertido e irascible.



"Almuerzo sobre la hierba" Manet



"Mujer con abanico" Manet



"La lavandería" Manet



"La familia de Manet" Manet

 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page