top of page
Buscar

PAUL PIORET

  • Foto del escritor: Gerardo Estrada
    Gerardo Estrada
  • 29 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Paul Poiret nació en París en 1879 en una una familia humilde. Su padre fue un comerciante de telas, le envió a aprender un oficio a un taller de paraguas. Allí aprendió la técnica y dio sus primeros pasos en el diseño cogiendo retales de tela y diseñando trajes para las muñecas de su hermana. Su carisma y talento le llevaron a introducirse en los círculos más exclusivos de la Belle Époque parisina y a trabajar, al principio como asistente y después como jefe del departamento de sastrería, para Jacques Doucet.



Con sus diseños ayudo a la liberación de la mujer y a crear la estética que marcaría todo el siglo XX. Alérgico a la uniformidad de la época.


"Los verdaderos elegantes son aquellos que inventan modas, los que las crean, no los que las siguen".


Auténtico precursor en esto de la orientalización, creó una línea de cosmética, Rosine, y una de artículos para el hogar, Martine, con los nombres de sus dos hijas y fue el primer creador europeo en percibir la amplitud del mercado norteamericano y en cruzar el charco para hacer negocios en USA


El fin de laI Guerra Mundial, a la que logró sobrevivir y en la que sirvió como sastre en el Ejército, supuso una nueva forma, más industrial, de concebir la moda. Amante de la ornamentación y de la artesanía, se negó a seguir el juego y acabó cerrando su casa de Costura. Murió arruinado y olvidado.




Paradojas del destino, como quedó escrito en el catálogo de la muestra del Met dedicada a su figura, “es irónico que Poiret rechazara el Modernismo, sus innovaciones técnicas y comerciales fueron fundamentales para su surgimiento y desarrollo".

 
 
 

Kommentarer


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page